institucion | programa | MISION U OBJETIVO |
COBERTURA
|
estrategia | resultados |
Secretaria de comunicaciones y Transportes (SCT) | Portal mujer migrante y proyecto “Tecnologías de Información y Comunicaciones para mujeres y familias vinculadas al fenómeno migratorio”. | El
objetivo es poner a disposición de las mujeres y familias vinculadas al
fenómeno migratorio, información y servicios públicos digitales provenientes
de las organizaciones de la sociedad civil, alineados a cinco pilares: derechos
humanos, aprendizaje, salud, empleo y alfabetización digital. |
A todas la mujeres migrantes de mexico | Impulsar
la capacitación con perspectiva de género al interior de los centros
comunitarios electrónicos; e incrementar el número de usuarios del sitio
www.mujermigrante.gob.mx, así como el número de mujeres y de familias de
migrantes alfabetizados digitalmente.
|
Población
Beneficiaria del Programa correspondiente al ultimo periodo del 2009 fue de
3123, Poblacion que permitio hacer una proyeccion de la población objetivo para las siguiente fases del proyecto. |
La Fundación Instituto de la Mujer, junto a la
Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Colectivo Abriendo Puertas por la Integración |
Acompañamiento psicosocial para mujeres inmigrantes en Chile |
OBJETIVO: Contribuir al empoderamiento de mujeres migrantes, rescatando las capacidades y potencialidades propias que favorezcan su bienestar psicosocial y su integración a la sociedad chilena. |
DesarrollO
desde el año 2007 Grupos de Acompañamiento Psicosocial para mujeres inmigrantes de América Latina que viven en Chile. |
Mantener
las creencias personales, proyectarse en el futuro, tener metas concretas y de corto plazo para conseguir los objetivos mayores. |
|
Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, ESPAÑA | Programa Mujer: De acogida en acogida. Coherencia integrativa | MISION
DE LA SECRETARIA:impulsar, apoyar y financiar las actuaciones puestas en
marcha tanto por las distintas Administraciones Públicas como por la sociedad
civil; entre estas actuaciones destaca la importante labor que llevan a cabo
las Entidades Locales en materia de integración de las personas
inmigrantes. MISION PROGRAMA:Este proyecto busca integrar a las mujeres
inmigrantes en la vida social, dotándola de herramientas y conocimientos que
les permitan desenvolverse en todos los ámbitos de la ciudad. |
Establecimiento de 15 puntos de encuentro en los 6 distritos locales en España con mayor población inmigrada donde las mujeres autóctonas e inmigradas compartan aquello que tienen en común como mujeres. Las sesiones están coordinadas por la psicóloga encargada del proyecto, así como por personal voluntario e instrumentos de trabajo y acompañamiento a las personas inmigrantes. | El programa plantea ocho actividades en las que las mujeres autóctonas e inmigrantes toman contacto y reciben formación, ayuda y conocimientos, tanto desde las propias compañeras de grupo como desde las dinamizadoras y encargadas de las actividades. Así, desde la relación entre mujeres inmigrantes y no inmigrantes, se pretende ampliar el abanico de posibilidades del colectivo y fomentar la relación intercultural desde el respeto y la convivencia. | Resultados: Proyecto en ejecución |
Gobierno de Italia | Migración para el Desarrollo de África destinada a las mujeres (W-MIDA, por sus siglas en inglés) | Ayuda
a las migrantes africanas interesadas a consagrar la totalidad o una parte de
sus remesas en la creación de pequeñas y medianas empresas en sus países de
origen a través de consorcios con socios italianos y con las comunidades
anfitrionas. |
Mujeres originarias de África occidental que residen en Italia | ayudará
a las migrantes africanas interesadas a consagrar la totalidad o una parte de
sus remesas EN la creación de pequeñas y medianas empresas en sus países de
origen a través de consorcios con socios italianos y con las comunidades
anfitrionas. |
A
través DEL PROGRAMA W-MIDA financiados
por Italia en Ghana y en Senegal, la OIM ya ha ayudado a 18 migrantes a crear
negocios en sus países de origen, creando muchos nuevos empleos tanto en
Italia como en Ghana y Senegal. http://www.afrol.com/es/articulos/28460 |
Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) | Programa Apoyo a las mujeres, niñas y niños migrantes en situación de maltrato en Estados Unidos de América | 'Reafirmar
la relevancia de la protección de los derechos de las mujeres y niños como
miembros vulnerables de la población, así como para ofrecerles asistencia
legal y económica en casos de abuso y/ explotación” (Presidencia de la
República, 2008).** “Proteger y promover activamente los derechos de las mexicanas en el exterior, especialmente en situación de maltrato o extrema vulnerabilidad”(SHCP a, 2008:10).*** “Dar apoyo y protección a las mexicanas en situación vulnerable o de maltrato, de violencia familiar, o en situación migratoria irregular, para repatriarlas o regularizar su situación migratoria y solucionar su problemática” (SHCP b, 2008:17; SHCP, 2008 c:15). |
Población objetivo: Las mujeres, niños y niñas que se encuentren en situación de riesgo por explotación (prostitución, esclavitud, trabajos forzosos, pederastia, pornografía, etc.), de violencia intrafamiliar y/o de adicciones. Estos servicios se podrían ampliar para la prestación de asistencia en aquellos casos en lo que, debido a las leyes y/o costumbres propias de otras culturas, los mexicanos se encuentren en condiciones adversas y de potencial maltrato | Apoyo
legal y protección a mujeres en situación de maltrato mediante la
contratación de abogados, investigadores, peritos, psicólogos, firmas legales
especializadas para la representación legal de los afectados, así como para
la realización de evaluaciones médicas y hospitalización. • Apoyo para proporcionar a mujeres, niñas y niños en situación de vulnerabilidad o de maltrato documentación consular. • Repatriación de mujeres, niñas y niños en situación de maltrato. • Ayuda consular y financiera para regularizar la situación migratoria a mujeres, niñas y niños en situación de maltrato (SHCP a, 2008:11). • Se logró localizar [y mantener dicha localización] de conacionales en situación de maltrato o de extrema vulnerabilidad mediante políticas de información para que acudan a las representaciones y presenten sus casos para recibir la ayuda que requieren.• Se han reforzado las políticas de información para acercarse a este grupo y brindarles protección, asesoría legal, de documentación y de ayuda financiera para sus casos específicos. • Se implementó el Programa de Repatriación Voluntaria al Interior, conjuntamente con las autoridades de los Estados Unidos, para la repatriación segura, digna y ordenada de las conacionales |
|
Salud Integral para la Mujer. SIPAM. México D.F. | Voces de mujeres a través de las fronteras, | prevé
el diseño de acciones de continuidad que implican la capacitación, investigación e incidencia en la prevención del VIH/SIDA EN MUJERES MIGRANTES |
establece
relaciones con organizaciones con base comunitaria conformadas especialmente por mujeres parejas de migrantes que se quedan en sus lugares de origen. |
PARA
LLEVAR A CABO EL PROYECTO SE REALIZAN las siguientes actividades:ü
Capacitación de mujeres en comunidades tradicionalmente migrantes, como promotoras de Derechos Humanos y de Derechos Sexuales y Reproductivos ü Articulación de organizaciones migrantes con otras organizaciones locales, especialmente las relacionadas con la prevención del VIH, de defensa de los derechos humanos a fin de conformar un nudo de incidencia en política pública. ü Promover la vigilancia, monitoreo de los programas estatales y federales dirigidos a la población migrante en relación con la defensa de sus derechos humanos e incluir mecanismos claros para la vigilancia de los derechos sexuales y reproductivos. ü Fortalecer la articulación de los núcleos de gestión local con organizaciones de migrantes en Estados Unidos. ü Favorecer la visibilidad de la problemática del VIH en las organizaciones de migrantes binacionales y en espacios de confluencia de migrantes. ü Diseñar y buscar financiamiento para las acciones de prevención del VIH en centros de concentración de migrantes en Estados Unidos.< |
<< |
lunes, 3 de septiembre de 2012
Instituciones de apoyo a mujer migrante
lunes, 12 de noviembre de 2007
CANIBALISMO
HISTORIA
En realidad podemos decir que el canibal es un tipo de asesino en serie.
A CONTINUCIÓN CITARE ALGUNOS CASOS DE CANIBALES
Armin MeiwesEl "Caníbal de Rotemburgo"
el caníbal
La red de las perversiones
LA CASA
Tras varias horas de conversación, Brandes quiso que el Caníbal le amputase el pene. "Córtalo de una vez", dijo la víctima. Con gran cantidad de alcohol y medicamentos, ya no sentía dolor. Por fin Bernd pudo cumplir su sueño, comerse sus propios genitales. Meiwes cortó el pene en dos trozos y los puso en la sartén aderezándolos con pimienta, sal y ajo.
La "habitación del pánico"
En cuanto a los motivos que llevaron a la víctima a ofrecerse, Armin manifestó que no entendía el sentimiento de felicidad que Bernd experimentaba. Meiwes asesinó posteriormente a su víctima en la mesa de descuartizar y grabó todo en cámara de vídeo. Descuartizó el cuerpo y conservó la carne. Después de dos días, Armin vio cumplido su deseo de comer carne humana. Según las declaraciones a la policía, la carne humana tiene un sabor parecido a la carne de cerdo.
El "Caníbal" había cumplido su deseo, pero esto no era suficiente. Los meses siguientes los pasó buscando nuevas víctimas. Necesitaba carne joven y fresca. Esta actitud fue la que condujo a la policía a desenmascararlo. Un estudiante de Innsbruck denunció a Meiwes, que aseguraba en los foros haber probado la carne humana. En el recuento de respuestas, se registraron varios centenares de víctimas, dispuestas a dejarse devorar por un canibal. La policía lo arrestó un año después del asesinato.
LA HABITACIÓN
El veredicto de los psicólogos y psiquiatras muestra que Meiwes no estaba loco cuando cometió el crimen, pero consideran que la víctima no podía pensar racionalmente.
La fiscalía quiere juzgarlo por asesinato con motivos sexuales e imponerle cadena perpetua. El problema es que la víctima dio su consentimiento al asesino y la defensa usará este argumento para que se considere como homicidio a petición, una especie de eutanasia ilegal, lo que llevará a una sentencia de entre 6 meses y 5 años, anulando la consideración de que fue un asesinato.
Según el profesor Arthur Kreuzer, del instituto de criminología de la Universidad de Giessen, el caso podría marcar un hito en la historia judicial. "Es un asesinato convenido por víctima y asesino. No creo que pueda considerarse como el peor caso de asesinato premeditado" matizó el profesor. El abogado de Meiwes citó como una carta favorable, que Armin dejó libres a cuatro personas que se habían ofrecido voluntarias para el sacrificio, por las dudas que mostraban. Su víctima dio el pleno consentimiento antes de que Armin la matase.
El caso de Armin Meiwes conmovió a todo el mundo por su crueldad. Sobre todo por la popularidad que le dieron los medios de comunicación. Pero el fallo judicial se enfrenta a problemas para condenar justamente al acusado.
Caníbal come las extremidades de un amigo
Peter Bryan, el Caníbal InglésAl caníbal le detuvieron por primera vez en 1993, tras matar a martillazos a Nisha Sheth, una dependienta de 20 años que trabajaba en la tienda de sus padres en Chelsea (Londres). Tras su internamiento en marzo de 1994 en el psiquiátrico penitenciario de Rampton, le dejaron en régimen abierto en enero de 2003, pero después de agredir sexualmente a una adolescente de 16 años, le ingresaron de nuevo en un hospital. En febrero de 2004 le volvieron a dejar en libertad y lo primero que hizo es irse a casa de su amigo Brian Cherry, de 43 años, para matarlo a martillazos. Los vecinos avisaron a la policía por los ruidos y los agentes se encontraron al caníbal con el cadáver de su amigo troceado por el suelo y cocinando su cerebro en una sartén con mantequilla de clavo. Bryan ya había comido un poco de pierna y de brazo de su víctima. Según él, comer personas da mucha energía.El caníbal ingresó en el psiquiátrico de Broadmooor, donde, en abril de 2004, mató a Richard Loudwell, un paciente de 59 años que, a su vez, había matado a una mujer de 89 años en Kent dos años antes. Le golpeó en la cabeza y después lo estranguló con un cordón de pijama, tenía intención de comérselo, según su confesión, pero el personal sanitario le interrumpió.El juez que le condenó ha dictaminado que Bryan no saldrá nunca más en libertad. Le tendrán que encerrar a lo Hannibal Lecter por sus preferencias culinarias.
EL CANIBAL MEXICANO
Provoca impacto en la sociedad el caso de José Luis Calva, un escritor de novelas que fue capturado en la colonia Guerrero tras 'cenar' restos de una víctima
CIUDAD DE MÉXICO, México, oct. 11, 2007.- La captura de un incipiente escritor de novelas de terror cuando cenaba los restos de su pareja aderezados con limón, ha conmocionado a la sociedad mexicana porque se trata del primer caso de canibalismo en serie registrado en la historia del país.
Agentes de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (PGJDF, Fiscalía) se llevaron una macabra sorpresa el pasado lunes cuando ingresaron a un pequeño apartamento en el céntrico barrio de Guerrero para detener a José Luis Calva Zepeda, investigado por su presunta implicación en el homicidio de una mujer.
En el interior de la vivienda del barrio de Ciudad de México, los peritos encontraron el cuerpo descuartizado de Alejandra Galeana Garavito, de 30 años y madre de dos hijos.
Las autoridades hallaron el tronco oculto en un armario, un brazo cocinándose a fuego lento en una olla, restos de carne en una sartén, una pierna conservada en el refrigerador y varios huesos entre una caja de cereal.
Además, los agentes descubrieron una novela inconclusa titulada "Instintos Caníbales o 12 días", que versa sobre la antropofagia, el sexo, el sadomasoquismo y la coprofagia.
Al parecer, el asesino era un incipiente poeta y escritor de novelas de terror para cine y teatro, y entre los cajones de su casa había varios textos escritos de su puño y letra, indicaron fuentes de la Procuraduría capitalina.
Las autoridades del Distrito Federal relacionan también al escritor con el homicidio de Verónica Consuelo Martínez Covarrubias, de 31 años y empleada de una farmacia, antigua pareja suya asesinada en abril de 2004, cuyo cuerpo mutilado fue descubierto en el municipio Chimalhuacán.
Por las características de las amputaciones, las investigaciones también vinculan al escritor y caníbal con el hallazgo del cuerpo seccionado de una adolescente el pasado 10 de diciembre, depositado en bolsas de plástico sobre una calle del Norte de Ciudad de México.
Hasta la fecha se habían registrado algunos casos de canibalismo en México pero todos fueron puntuales y en ningún caso se trató de un asesino serial, según algunas versiones periodísticas.
En diciembre de 2004, por ejemplo, el asesino confeso Gumaro de Dios Arias, al que se le conoció entonces como "el caníbal del Caribe", admitió haberse comido unos dos kilos y medio de la carne de su amante cuando la autoridades lo aprehendieron.
En el caso de Calva, según las versiones policiacas, al ser descubierto el presunto antropófago intentó huir y se lanzó por una ventana desde un segundo piso, lo que le produjo una fractura de cráneo, lesión que lo mantiene convaleciente en un hospital de la Cruz Roja capitalina.
En los primeros interrogatorios, Calva se confesó admirador del actor británico Anthony Hopkins, especialmente por su interpretación del caníbal Hannibal Lecter en la célebre película "El silencio de los inocentes".
En uno de los poemas encontrados en su domicilio se puede leer: "Algún día todos tendrán que seguir al caminante".
sábado, 29 de septiembre de 2007
HISTORIA DE UN ASESINO SERIAL MEXICANO

La infancia de Resendiz no se caracterizó por la unidad familiar ni por un ambiente de solidez y valores.
Al parecer no vivió con su madre, sino con otra familia y su vida era en las calles, expuesto a una vida pendenciera y fuera de conducta. Según su madre, pudo ser incluso atacado sexualmente por los homosexuales de Puebla. A los 16 años ya estaba cruzando ilegalmente la frontera a los Estados Unidos.
Las victimas nunca fueron de características específicas, siguiendo el patrón del criminal desorganizado que ataca basado en la oportunidad del momento. Atacó tanto a jóvenes parejas universitarias como a adultos mayores de más de 80 años. A algunas de ellas las violó antes de asesinarlas aunque no era el objetivo primario en el, pero insistimos, si se daba la oportunidad de violar y hacer mas daño lo hacia sin mayores miramientos. Consumidor de alcohol y drogas como era, robaba para continuar con sus vicios y varias veces tomó los vehículos de las victimas para transportarse. De hecho así fue como se le pudo conectar con varios crímenes, por las huellas dactilares y los restos de sangre que transportaba de un sitio a otro.
*17 Diciembre de 1998 Houston Texas, Claudia Benton 39 años, al llegar a su casa es violada apuñalada y golpeada con objeto contundente hasta la muerte. Su hogar estaba cerca de líneas ferroviarias. Mediante las huellas digitales halladas en la Jeep Cherokee de la víctima se identifica a Maturino, quien ya es un conocido ilegal en Estados Unidos. Pero no se le culpa directamente con el crimen de la Dra. Benton.
14 Junio de 1999 Fayette County Texas, Josephine Convicka 73 años, muere por heridas en la cabeza con una herramienta de jardín mientras dormía en su casa que estaba junto a un lote de trenes y las vías. Esta vez el criminal no pudo llevarse el auto debido a que no pudo hallar las llaves.
*15 Junio de 1999 Gorham Illinois, George Morber de 80 años por disparo en la cabeza y momentos después la hija de este, Carolyn Frederick de 52 por golpes en la cabeza. La casa de ellos estaba a no más de 90 metros de las vías del tren. Al día siguiente un conocido reconoce la pick-up roja de Frederick manejada por un sujeto que coincide con la descripción de Resendiz, esto fue Cairo Illinois.
El 12 de Abril del 2006 la policía de San Antonio dio por resuelto el caso de Michael White hombre que murió de un tiro en un lote vacío de San Antonio. Resendiz dio datos precisos sobre este crimen que lo convirtieron en sospechoso del mismo. Este asesinato tuvo lugar en 1991.
sábado, 8 de septiembre de 2007
El asesino en serie que odiaba a las mujeres
sábado, 25 de agosto de 2007
BIENVENIDA
